
MTF, CTF, GTF
6 MF03-ES- 3.09
3.0 FUNCIONAMIENTO
Las instrucciones relativas al funcionamiento del controlador de temperatura se suministran en
un manual aparte.
Si el horno dispone de un temporizador, consulte también el manual adicional MS03.
Si está provisto de control en cascada, consulte el manual adicional MS07.
3.1 Ciclo de funcionamiento
El horno dispone de una luz de alimentación y de un interruptor de instrumento combinados. La
luz está encendida cuando el horno está conectado a la alimentación. El interruptor corta la corriente
eléctrica al circuito de control. El horno también dispone de un interruptor de calentamiento que se
puede emplear para desconectar la alimentación a los elementos.
Conecte el horno a la alimentación eléctrica. La luz de alimentación debería encenderse.
Encienda el interruptor del instrumento para activar el controlador de temperatura. El controlador
se ilumina y se ejecuta un breve ciclo de prueba.
Ajuste el controlador de temperatura al punto de consigna o programa deseado; consulte el manual
del controlador.
Sólo opción de sobretemperatura. Si el controlador de sobretemperatura todavía no se ha ajustado
según convenga, ajústelo y actívelo según las instrucciones del manual correspondiente.
Encienda el interruptor de calentamiento ubicado en el panel del instrumento. El horno comienza a
calentarse a menos que disponga de temporizador y dicho temporizador esté apagado. Las luces de
calentamiento se encienden de forma fija al principio y a continuación parpadean a medida que el
horno se aproxima a la temperatura deseada o a un punto de consigna del programa.
Sólo opción de sobretemperatura. Si se acciona el disparo por sobretemperatura, parpadea un
indicador en el controlador de sobretemperatura y los elementos calefactores quedan aislados.
Encuentre y corrija la causa antes de reiniciar el controlador de sobretemperatura según las
instrucciones facilitadas.
Para apagar la alimentación a los elementos calefactores, utilice el interruptor de calentamiento.
Para apagar el horno, utilice tanto el interruptor de calentamiento como el interruptor del
instrumento. Si se va a dejar el horno sin vigilancia, aíslelo de la alimentación eléctrica.
3.2 Consejo general sobre el funcionamiento
La vida del elemento calefactor se reduce si se usa a temperaturas cercanas al máximo. No deje el
horno a alta temperatura si no es necesario. La temperatura máxima se muestra en la etiqueta de
características del horno y en la contraportada de este manual.
3.3 Seguridad del operario
Los materiales cerámicos empleados en la fabricación de hornos se vuelven conductivos hasta
cierto punto a altas temperaturas. En los modelos GTF, hay bobinas calefactoras parcialmente
expuestas en la cámara. NO emplee herramientas conductivas dentro del tubo de trabajo sin
aislarlo. Si se usa un tubo de trabajo metálico, debe conectarse a tierra (a masa).
Apague el interruptor de calentamiento cuando esté cargando o descargando el horno. Los
elementos están aislados cuando el interruptor de calentamiento está APAGADO. El interruptor
corta ambos lados del circuito directamente o mediante un contactor (se
usa un contactor en los modelos en los que la corriente nominal supera
los 16 amperios).
3.4 Vida útil del tubo
Un tubo de trabajo cerámico puede agrietarse si las piezas de trabajo se
introducen demasiado rápido o a temperaturas por debajo de los 900 ºC
(cuando el tubo es más frágil). Las piezas grandes deben calentarse
Kommentare zu diesen Handbüchern